MINTUR: La casa en orden y proyectada

Celebrando una nueva apuesta de LATAM con Uruguay como destino, el Ministro de Turismo Dr. Eduardo Sanguinetti analiza los logros del gobierno en materia de Turismo en función de 4 rutas de trabajo marcadas durante la actual gestión.

En el aeropuerto de Laguna del Sauce (PDE), y en oportunidad de la la llegada del primer vuelo de LATAM a Punta del Este desde Santiago de Chile, el ministro Sanguinetti afirmó que se suma “una nueva sensación positiva”. Dijo que Uruguay va a tener una muy buena temporada de verano y lo vinculó a que el país hoy tiene mayor conectividad aérea, mejores rutas y un trabajo planificado y responsable en materia de turismo.

Sobre el camino trazado para lograr partir de 0 (pandemia) y llegar al desarrollo turístico que hoy tiene Uruguay; Sanguinetti analizó 4 líneas de trabajo en las que el MINTUR desarrollo su estrategia:

1- Orden interno: Se logró pasar de 41 observaciones de gasto a únicamente 1. Para esto el MINTUR trabajó con una estrategia planificada que mejoró los procesos y ordenó la gestión.

2 – Posicionamiento de Uruguay en el ámbito internacional: Destaca la participación lograda para Uruguay en ONU Turismo con representación en el Comité de Ética, posicionando y marcando un hito para el país conjuntamente con la elección de Uruguay como sede del Primer Observatorio Legal de Turismo para América Latina y el Caribe. “Otro hito significativo para el turismo”.

3 – Desarrollo del turismo interno: Se trabajó permanentemente con las gremiales, con los operadores. “Hubo un marcado crecimiento en lo referente a la descentralización de los destinos lo que fue fundamental para la desestacionalización en materia de turismo”. La movilidad interna creció entre un 35% y 40% y en este sentido, el buen estado de las rutas fue un factor importante.

4 – Promoción turística en el exterior: Se realizaron campañas muy importantes conjuntamente con la CAMTUR y distintos actores de la actividad. “Como dato relevante que nos permite afirmar que fueron campañas exitosas podemos decir que en los países en los que desarrollaron iniciativas de promoción, el crecimiento de turistas desde esos destinos fue entre 20% y 30%.

“En los cuatro rumbos que nos hemos planteado hemos tenido resultados positivos. Arrancamos de 0 y generamos políticas públicas para el desarrollo de la actividad que dieron resultados. Quién ocupe el cargo de ministro de turismo en el próximo gobierno va a encontrar la casa en orden y con una proyección interesante”.

Para escuchar la nota:

https://open.spotify.com/show/4aZLoe8d6Giaoc7Zv1lKby?si=zbYlEeqVRUmoUONjfpTSSQ

Compartir nota

Compartir nota

Inicio
Spotify
Nosotras
¡Charlemos!